Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D16.E1.CE

FACHADAS AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR

Código Descripción Precio €
 
Aislamiento exterior. Sin cámara de aire (CEC 4.2.4)
 
D16.E1.CE101  
FACHADA AISL. EXT. SATE 1/2 pie + (EPS) - ZC (α/A/B)
133.39
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) SATE/Etics con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO CONTINUO EXTERIOR (sin cámara)+ AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE DE LADRILLO MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (1,00 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,94/0,50/0,38 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D, transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,82 para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento continuo exterior sistema SATE - Inexistencia de cámara de aire. - Aislamiento no hidrófilo s/ UNE EN 13499 con placa de poliestireno expandido EPS de 7 cm de espesor (Lambda=0,033 W/mK, Rat=2,18 m²K/W, absorción de agua 0,5 kg/m², resistencia a la difusión del vapor de agua 30/70), recibido al soporte con tacos tipo seta - Cerramiento formado por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón o trasdosado interior (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,35 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CE103  
FACH. AIS. EXT. SATE 1/2 pie ISOVER (CLIMA 34) - ZC (α/A/B)
167.55
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) SATE/Etics con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO CONTINUO EXTERIOR (sin cámara)+ AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE DE LADRILLO MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (1,00 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,94/0,50/0,38 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D, transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,82 para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento continuo exterior para sistema SATE de Keracoll (adhesivo con pegamento H-40, mortero base Biocalce Cappotto, malla Rinforzo V50, mortero base Biocalce Cappotto, mortero acabado con capa de Biocalce Silicato Fondo y acabado con Biocalce Silicato puro 1.0. - Inexistencia de cámara de aire. - Aislamiento no hidrófilo con panel de lana de vidrio de alta densidad ISOVER (CLIMA 34) de 8 cm de espesor (Lambda=0,036 W/mK, Rat=2,22 m²K/W), recibido al soporte con adhesivo tacos tipo seta INCO 10. - Cerramiento formado por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón o trasdosado interior (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,38 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
D16.E1.CE105  
FACHADA AISL. EXT. SATE 1/2 pie + (EPS) - ZC (C/D)
136.19
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) SATE/Etics con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO CONTINUO EXTERIOR (sin cámara)+ AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE DE LADRILLO MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,60 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,29/0,27 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,66 para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento continuo exterior sistema SATE - Inexistencia de cámara de aire. - Aislamiento no hidrófilo s/ UNE EN 13499 con placa de poliestireno expandido EPS de 11 cm de espesor (Lambda=0,033 W/mK, Rat=3,43 m²K/W, absorción de agua 0,5 kg/m², resistencia a la difusión del vapor de agua 30/70), recibido al soporte con tacos tipo seta - Cerramiento formado por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón o trasdosado interior (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,25 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CE107  
FACH. AIS. EXT. SATE 1/2 pie ISOVER (CLIMA 34) - ZC (C/D)
183.45
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) SATE/Etics con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO CONTINUO EXTERIOR (sin cámara)+ AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE DE LADRILLO MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,60 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,29/0,27 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,66 para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento continuo exterior para sistema SATE de Keracoll (adhesivo con pegamento H-40, mortero base Biocalce Cappotto, malla Rinforzo V50, mortero base Biocalce Cappotto, mortero acabado con capa de Biocalce Silicato Fondo y acabado con Biocalce Silicato puro 1.0. - Inexistencia de cámara de aire. - aslamiento no hidrófilo con panel de lana de vidrio de alta densidad ISOVER (CLIMA 34) de 12 cm de espesor (Lambda=0,036 W/mK, Rat=3,33 m²K/W), recibido al soporte con tacos tipo seta INCO 10. - Cerramiento formado por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón o trasdosado interior (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,26 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CE109  
FACHADA AISL. EXT. SATE WALL-TERM REVETÓN
100.30
m². Sistema Integral de Aislamiento Térmico por el Exterior Wallterm® de Revetón, constituido por adhesión de placas de EPS poliestireno expandido Tipo III de densidad 15 kg/m³ y 40 mm de espesor, sobre perfil de arranque de aluminio mediante aplicación de Adhesivo Wallterm®, contrapeadas y ancladas con taco de expansión de Ø8 mm polipropileno, a razón de 8 tacos por metro cuadrado. Realización de tendido impermeabilizante con Adhesivo Wallterm® en dos manos a llana, amalgamando una malla antiálcalis para exterior de gramaje igual o superior a 150 g/m², dicha malla entre las dos capas de tendido y solapada siempre unos 10 cm en todos los sentidos y colocación. Aplicación de capa de fondo con Similar® Liso y capa de acabado impermabilizante y decorativo mediante mortero acrílico a fricción Reveton 3000, Revetón 5000, Revetón 7000, Proyección de Cuarzotrex o Aplicacón de los sistemas Cotefilm NG como acabado elástico fotoreticulable, incluyendo p.p. de anclajes, uniones, dinteles, alféizares y embocaduras. Totalmente terminado.

D16.E1.CE111  
FACHADA AISL. EXT. SATE 1/2 pie + (EPS) - ZC (E)
136.89
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) SATE/Etics con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO CONTINUO EXTERIOR (sin cámara)+ AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE DE LADRILLO MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,55 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,25 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,57 para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento continuo exterior sistema SATE - Inexistencia de cámara de aire. - Aislamiento no hidrófilo s/ UNE EN 13499 con placa de poliestireno expandido EPS de 12 cm de espesor (Lambda=0,033 W/mK, Rat=3,75 m²K/W, absorción de agua 0,5 kg/m², resistencia a la difusión del vapor de agua 30/70), recibido al soporte con tacos tipo seta - Cerramiento formado por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón o trasdosado interior (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,25 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

D16.E1.CE113  
FACH. AIS. EXT. SATE 1/2 pie ISOVER (CLIMA 34) - ZC (E)
191.40
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) SATE/Etics con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO CONTINUO EXTERIOR (sin cámara)+ AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE DE LADRILLO MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,55 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,25 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,57 para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento continuo exterior para sistema SATE de Keracoll (adhesivo con pegamento H-40, mortero base Biocalce Cappotto, malla Rinforzo V50, mortero base Biocalce Cappotto, mortero acabado con capa de Biocalce Silicato Fondo y acabado con Biocalce Silicato puro 1.0. - Inexistencia de cámara de aire. - aislamiento no hidrófilo con panel de lana de vidrio de alta densidad ISOVER (CLIMA 34) de 14 cm de espesor (Lambda=0,036 W/mK, Rat=3,61 m²K/W), recibido al soporte con tacos tipo seta INCO 10. - Cerramiento formado por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón o trasdosado interior (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,24 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es

 
Aislamiento exterior. Con cámara de aire ventilada (CEC 4.2.8)
D16.E1.CE201  
FACH. AIS.EX/CV 1/2 pie + ROCKWOOL(LR) - ZC (α/A/B)
215.35
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO PIEDRA + cámara de aire + AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (1,00 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,94/0,50/0,38 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D, transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,82 W/m²K para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento discontinuo exterior de piedra de 3 cm de espesor, de 60x40 cms. o similar, anclada al muro con redondo de 10 mm de acero inoxidable, 4/6 ud. por pieza. - Cámara de aire ventilada por el lado exterior del aislamiento, con espesor >30 mm s/ DB-HS. El área efectiva de las aberturas de ventilación será como mínimo a 120 cm² por cada 10 m² de paño de fachada entre forjado, repartidas al 50% entre la parte inferior y superior. Llevará sistema de recogida de agua filtrada en la parte inferior. - Aislamiento no hidrófilo con panel rígido de lana de roca VENTIROCK DUO de ROCKWOOL de 8 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,29 m²K/W y doble densidad ). Irá anclado al soporte con fijación de material plástico tipo seta EJOT DH con la longitud apropiada para el espesor del aislamiento previo taladro mecánico para dejar posteriormente la cámara de ventilación libre. - Hoja Exterior formada por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,34 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento.

D16.E1.CE203  
FACH. AIS.EX/CV 1/2 pie+IS. (ECOVENT VN035) - ZC (α/A/B)
165.97
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO PIEDRA + cámara de aire + AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas α/A/B, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (1,00 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,94/0,50/0,38 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D, transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,82 W/m²K para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento discontinuo exterior de piedra de 3 cm de espesor, de 60x40 cms. o similar, anclada al muro con redondo de 10 mm de acero inoxidable, 4/6 ud. por pieza. - Cámara de aire ventilada por el lado exterior del aislamiento, con espesor >30 mm s/ DB-HS. El área efectiva de las aberturas de ventilación será como mínimo a 120 cm² por cada 10 m² de paño de fachada entre forjado, repartidas al 50% entre la parte inferior y superior. Llevará sistema de recogida de agua filtrada en la parte inferior. - Aislamiento no hidrófilo con manta de lana mineral hidrofugada, revestida por una de sus caras con tejido de vidrio negro ECOVENT VN 035 de ISOVER de 70 mm de espesor de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=2,00 m²K/W, Euroclase A2-s1-d0-incombustible), recibido al soporte con tacos tipo seta INCO 10. - Hoja Exterior formada por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,37 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento.

D16.E1.CE205  
FACH. AIS.EX/CV 1/2 pie + ROCKWOOL(LR) - ZC (C/D)
227.88
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO PIEDRA + cámara de aire + AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,60 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,29/0,27 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,66 W/m²K para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento discontinuo exterior de piedra de 3 cm de espesor, de 60x40 cms. o similar, anclada al muro con redondo de 10 mm de acero inoxidable, 4/6 ud. por pieza. - Cámara de aire ventilada por el lado exterior del aislamiento, con espesor >30 mm s/ DB-HS. El área efectiva de las aberturas de ventilación será como mínimo a 120 cm² por cada 10 m² de paño de fachada entre forjado, repartidas al 50% entre la parte inferior y superior. Llevará sistema de recogida de agua filtrada en la parte inferior. - Capa de aislamiento no hidrófilo con panel rígido de lana de roca VENTIROCK DUO de ROCKWOOL de 12 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,50 m²K/W y doble densidad ).Irá anclado al soporte con fijación de material plástico tipo seta EJOT DH con la longitud apropiada para el espesor del aislamiento previo taladro mecánico para dejar posteriormente la cámara de ventilación libre. - Hoja Exterior formada por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,26 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento.

D16.E1.CE207  
FACH. AIS.EX/CV 1/2 pie+IS. (ECOVENT VN035) - ZC (C/D)
173.29
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO PIEDRA + cámara de aire + AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas C/D, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,60 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,29/0,27 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,66 W/m²K para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento discontinuo exterior de piedra de 3 cm de espesor, de 60x40 cms. o similar, anclada al muro con redondo de 10 mm de acero inoxidable, 4/6 ud. por pieza. - Cámara de aire ventilada por el lado exterior del aislamiento, con espesor >30 mm s/ DB-HS. El área efectiva de las aberturas de ventilación será como mínimo a 120 cm² por cada 10 m² de paño de fachada entre forjado, repartidas al 50% entre la parte inferior y superior. Llevará sistema de recogida de agua filtrada en la parte inferior. - aislamiento no hidrófilo con manta de lana mineral hidrofugada, revestida por una de sus caras con tejido de vidrio negro ECOVENT VN 035 de ISOVER de 11 mm de espesor de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,14 m²K/W, Euroclase A2-s1-d0-incombustible), recibido al soporte con tacos tipo seta INCO 10. - Hoja Exterior formada por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,26 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento.

D16.E1.CE209  
FACH. AIS.EX/CV 1/2 pie + ROCKWOOL(LR) - ZC (E)
227.88
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO PIEDRA + cámara de aire + AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,55 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,25 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,57 W/m²K para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento discontinuo exterior de piedra de 3 cm de espesor, de 60x40 cms. o similar, anclada al muro con redondo de 10 mm de acero inoxidable, 4/6 ud. por pieza. - Cámara de aire ventilada por el lado exterior del aislamiento, con espesor >30 mm s/ DB-HS. El área efectiva de las aberturas de ventilación será como mínimo a 120 cm² por cada 10 m² de paño de fachada entre forjado, repartidas al 50% entre la parte inferior y superior. Llevará sistema de recogida de agua filtrada en la parte inferior. - Capa de aislamiento no hidrófilo con panel rígido de lana de roca VENTIROCK DUO de ROCKWOOL de 12 cm de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,50 m²K/W y doble densidad ). Irá anclado al soporte con fijación de material plástico tipo seta EJOT DH con la longitud apropiada para el espesor del aislamiento previo taladro mecánico para dejar posteriormente la cámara de ventilación libre. - Hoja Exterior formada por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U= 0,25 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento.

D16.E1.CE211  
FACH. AIS.EX/CV 1/2 pie+IS. (ECOVENT VN035) - ZC (E)
175.12
m². Sistema de fachada en contacto con el aire exterior (DA 2.1.1) con aislamiento térmico exterior, de alta eficiencia energética (cerramiento opaco exterior) DB HE 0, para obra nueva o ampliación de edificación y reforma en las que se renueve más del 25 por ciento de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio o se cambie el uso característico del mismo (*) con la siguiente solución: REVESTIMIENTO PIEDRA + cámara de aire + AISLAMIENTO EXTERIOR + 1/2 PIE MACIZO + TABIQUE INTERIOR, que cumple las condiciones de aislamiento térmico y acústico exigidas por el CTE DB HE 2020 para cualquiera de las zonas climáticas E, con una transmitancia térmica del sistema que cumple: a) la U máxima exigida en la tabla 2.3 (0,55 W/m²K ), b) Hace previsible, de acuerdo al apéndice E (valor orientativo señalado de UM < 0,25 W/m²K según zona), el cumplimiento de los parámetros característicos medios del conjunto de las fachadas existentes en toda la envolvente del edificio de referencia (apéndice D transmitancia límite de fachadas UMlim < 0,57 W/m²K para la zona más restrictiva de las contempladas). Igualmente cumple con la inexistencia de condensaciones superficiales e intersticiales con un adecuado tratamiento de los puentes térmicos s/ apartado 4.6. del catálogo de los elementos constructivos CEC, si bien habrá que tratar convenientemente la unión de los huecos existentes con el aislamiento por la eventual entrada de agua por ese lugar (por fuertes lluvias o por condensaciones superficiales). La solución está compuesta de: - Revestimiento discontinuo exterior de piedra de 3 cm de espesor, de 60x40 cms. o similar, anclada al muro con redondo de 10 mm de acero inoxidable, 4/6 ud. por pieza. - Cámara de aire ventilada por el lado exterior del aislamiento, con espesor >30 mm s/ DB-HS. El área efectiva de las aberturas de ventilación será como mínimo a 120 cm² por cada 10 m² de paño de fachada entre forjado, repartidas al 50% entre la parte inferior y superior. Llevará sistema de recogida de agua filtrada en la parte inferior. - Aislamiento no hidrófilo con manta de lana mineral hidrofugada, revestida por una de sus caras con tejido de vidrio negro ECOVENT VN 035 de ISOVER de 12 mm de espesor de espesor (Lambda=0.035 W/mK, Rat=3,43 m²K/W, Euroclase A2-s1-d0-incombustible), recibido al soporte con tacos tipo seta INCO 10. - Hoja Exterior formada por 1/2 pie de fábrica de ladrillo tosco con juntas sin interrupción y absorción del ladrillo < 10%. - Tabicón (no necesario para cumplir el aislamiento térmico pero si aconsejable para empotrar las instalaciones) - Revestimiento interior guarnecido y enlucido. La solución constructiva adoptada con una transmitancia térmica U=0,25 W/m²K, cumple con las exigencias parciales del CTE DB HE 2020 y previsiblemente totales para el conjunto de la envolvente térmica del edificio así proyectado para esa zona climática. (*): en las obras de reforma en las que se renueve menos del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio se cumplirá, en lugar de la "limitación del consumo" ( DB HE 0, apéndice E aplicado anteriormente), la "limitación de la demanda" (DB HE 1, tabla 2.3 y el apéndice D). Podrá utilizar para este supuesto u otros que usted considere la aplicación CÁLCULO DE TRANSMITANCIAS que figura en la página web www.preoc.es Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtiene despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento.